¡Venga, rompa, grite.., Navaluenga invita y paga!
Como suele pasar tantas veces, se me ocurrió por casualidad. Los sábados, antes de hacer las compras, suelo darme un paseíllo matinal por la zona del río. Ese día y los anteriores, había estado pensando en alguna “alternativa de negocio” para nuestro pueblo, y no se me ocurría nada .Al llegar a la plaza, y ver como unos “presurosos” operarios del ayuntamiento, reponían unas macetas que habían sido destrozadas por unos gamberrillos, se me ocurrió una gran idea.
Si lo pensamos bien, ¿que representan unas pocas macetas rotas en relación con el dinero que nos deja el turismo etílico- festivo, que últimamente nos visita con tanta asiduidad?. Pues debemos aumentar la oferta hasta el infinito, ¡hasta que vengan los chinos, no paramos¡.
En los tiempos que corren, no podemos andar con chiquitas, y si hemos apostado por un turismo de este tipo,- las “divertidísimas” despedidas de soltero sin control alguno, o “El Barranco” y otros aledaños del pueblo como una gran pista de motocross-, debemos jugar fuerte y hasta el final. Sobre todo, ¡¡ nada de complejos ¡¡, estamos en un mercado muy competitivo y habrá otros pueblos que nos quieran birlar el negocio.
Debemos publicitarnos a lo grande, y darnos a conocer en toda España. Se me ocurrió un eslogan impactante, que llamará la atención por la generosa radicalidad de su oferta. La publicidad dirá lo siguiente:
Así que : ¡ Venga, rompa y grite, Navaluenga y su Alcalde los invita y sus vecinos pagan "gustosos" las consecuencias !.
Debemos publicitarnos a lo grande, y darnos a conocer en toda España. Se me ocurrió un eslogan impactante, que llamará la atención por la generosa radicalidad de su oferta. La publicidad dirá lo siguiente:
Así que : ¡ Venga, rompa y grite, Navaluenga y su Alcalde los invita y sus vecinos pagan "gustosos" las consecuencias !.
Les repito, ¿que son unas pocas macetitas, unos contenedores rotos, o un insomnio sobrevenido, en relación con el dinero que nos dejará este turismo?. Es una cuestión de escala, lo de ahora no es nada en relación con la que montaremos.
Quizás en un futuro cercano, logremos superar a Lloret de Mar, o ser sus tocayos en el centro de la península, el auténtico Lloret de la Sierra, ¡¡se imaginan!!, todo un sueño cumplido. Ya les digo, hasta que vengan los chinos a “pasarlo bomba” no paramos, pero para ello debemos ser muy serios y metódicos.
Fíjense lo que hemos progresado desde aquellos tiempos pretéritos, en los que unos vecinos, se quejaban por que a sus animales no los dejaban pastar en unas tierras comunes, y un preclaro alcalde local, les contestaba lo siguiente: “Lo que ustedes tienen que hacer para “progresar”, es irse de albañiles a Madrid”. ¡Un genio el tipo este, se adelantó unas cuantas décadas a la burbuja inmobiliaria!!.
Hemos progresado mucho y eliminado grandes obstáculos. Miren: ya casi nadie trabaja la tierra ni tiene animales, los melocotones y la cooperativa son una bonita historia del pasado, mucha gente joven se ha ido del pueblo- ya lo decía el genial alcalde-, y luego de “progresar” construyendo un montón de casas, ahora vamos a “progresar” mucho más con este tipo de turismo. Si quedaba algún obstáculo por superar, ya vino la crisis a debilitar cualquier oposición.
No lo duden, la solución es el ¡¡turismo “chunga chunga,” señores!! - lo de bunga bunga se lo concedemos al bueno de Don Silvio*, al que por cierto le encantaría nuestro proyecto-, con él tendremos el dorado porvenir que deseamos para nuestros hijos y nietos. Si alguien protesta, ya sabe, le contestamos que estamos en crisis, que está de “moda” y nos dejará muchas pesetas, en fin, que no se oponga al “progreso” del pueblo.
Fíjense otra vez como hemos progresado en estos tiempos. Cuando yo era joven, si llegaba a un pueblo y la iba de listillo, venían unos vecinos muy antipáticos y me hablaban de cosas tan anticuadas como la respetar a la gente y al lugar que estaba visitando, o que debía dejar dormir a los vecinos y cosas por el estilo. Para colmo, si se me ocurría orinar en un portal, o romper una maceta, hasta quizás algún paleto de “tres al cuarto” me daba un manotazo.
Ahora no, ¡¡que va!!, ellos entran por la calle principal como lo haría Billy “The Kid” y su pandilla en cualquier pueblo del oeste, pero en lugar de revolver vienen pertrechados con sus respectivos cubatas, y unos instrumentos musicales con los que amenizan nuestras siestas-¡siesta!! que antigualla!!-; luego, bueno, rompen alguna macetita, orinan donde les tercie, o entran en algún negocio y le faltan el respeto a una dependienta, ¡naderías!, se divierten un poquito, y por otra parte no se olviden, dejan unos eurillos en algunos bares- en unos pocos, algo carcas,“todavía” no los dejan pasar-, y en las llamadas “casas rurales”- que extraño no?, ¡casas rurales!, o” de meditación”, ¡¡que más da !!-, y no se olviden, la crisis, la crisis lo justifica y nos excusa ante todo cuestionamiento.
Se acuerdan ese turismo aburrido que teníamos antes, y del que todavía queda algún resto, pues hay que eliminarlo del todo, eran unos plastas, les gustaba pasear por el pueblo, apreciaban la naturaleza – naturaleza, ¡que es eso!, ¡nada, fiesta boba, chunga chunga, y tachin tachin tachin-, hablaban con los vecinos, apreciaban los productos de la huerta, ¡paseaban!!, ¡buaj, unos auténticos dinosaurios!. Por otra parte, son dos tipos de turismo diferentes, que no pueden convivir en armonía, uno de los dos está destinado a desplazar al otro. La cosa está clara, o ¡ chunga, chunga o los plastas¡, futuro contra pasado, progreso contra estancamiento. Aparte es un turismo más fácil, les dejas hacer lo que quieran y ya está, no hay que currárselo mucho. Es verdad, existen unos pueblos que han logrado tener un turismo más integrado, y donde no se generan estas situaciones, pero han trabajado mucho y hecho partícipes a los vecinos, pero usted no se meta en esos líos señor alcalde, ya sabe, las cosas le van bien como están.
Cuando fue entrevistado por la televisión provincial, un joven concejal, y espero que futuro alcalde- claro, que para cuando usted, señor alcalde, se proponga “retos mayores”-, nos mostró el camino : “Estamos orgullosos de que nos conozcan como el pueblo de las despedidas de soltero”,! una perlita, no les parece!, quizás le faltó agregar que también le emocionaba que nos conozcan por “la ciudad sin ley”, pero no nos apresuremos, el chaval promete.
Mientras tanto, usted, señor alcalde, no deje de asistir con su “bastón de mando” a todas las procesiones, muéstrese atento con las señoras, luzca solemne y respetable, evite caminar mucho por el pueblo, y, ¡¡ no se le ocurra cruzarse con una despedida¡¡, estas están en una dimensión ajena a su persona, no deben tener relación alguna con usted, ¡ah¡, muy importante, ¡ siga con los plenos sin ruegos y preguntas para los vecinos y a las diez de la mañana¡, no sea que a algún pesado se le ocurra preguntar sobre algo inconveniente. Ya se sabe, lo del control y transparencia democrática no es su fuerte, siga mudito, que así sale mejor en las fotos.
Sobre el “problemita” con el campo de golf, no se preocupe, ya se nos ocurrirá algo, ya sabe, ahí “juegan” unos señores muy importantes. Mientras tanto, se lo ofrecemos a los vecinos para que paseen un poco como en los aeropuertos de Castellón o Ciudad Real, o mejor, dejamos que pasten unas cabrillas, ¡no se olvide¡, eso pertenecía a la Dehesa.
Ahora solo nos falta el último gran avance, se trata de ofrecer el pueblo como un gran “Parque Temático”, donde ellos puedan hacer lo que quieran, y se puedan divertir a sus anchas, siempre que abonen sus respectivas entradas. En ellas estará todo incluido: Gritos y Cánticos las 24hs, Mofarse de los Vecinos, Meadas, Roturas Varias, con una “Oferta Especial” DE 2X1 para las Macetas de la Plaza, Disposición Total de la Calle La Iglesia y De La Plaza, Intimidaciones, MotoCross por Todo el Pueblo, con Salida Desde SU PLAZA etc, etc.
Si total, que importa, ya no trabajamos la tierra, casi no vivímos como una comunidad organizada, y hemos “progresado tanto”, que nos parecería de paletos afearles su conducta, invocando algo tan pasado de moda, como el respeto o la “dignidad” de las personas.
Ahora bien, ¡al loro!, es muy importante que cuando vengan los chinos – se acuerda de “Bienvenido Mister Marshal”- tengamos todo preparado. Si para esa época ya nadie trabaja el campo, no importa, se contrata a un vecino de extra, se lo disfraza, y listo, - ya se sabe, entre cogorza y cogorza, a los orientales les gusta sacar fotos y hacer algo de “turismo cultural”-, y si faltan niños jugando en el parque, nada, los traemos de Madrid.
Ya saben, ¡Vengan, rompan y escandalicen, Navaluenga los invita y sus vecinos pagan!, y si no cumplimos, no se preocupen, le devolvemos el importe de la entrada.
*Quien si no, “Il Cavaliere”, el inigualable Silvio Berlusconi, el nos demostró que de todo se puede hacer un “Show Business”, que lo que importa es triunfar, y que antiguallas como la moral y la convivencia, no deben impedirnos el camino del triunfo. O eres un ganador, o un pardillo, no hay alternativa, y si quieres tranquilidad, págate una villa como la que el tiene en la Costa Esmeralda de Cerdeña.
Gonzalo Quiroga.
"Anónimo" ha enviado un comentario que he decidido no publicar, ya que sólo contenía insultos personales en lugar de referirse al tema del turismo. Insultos expresados además por alguien que ni siquiera ha tenido el valor de firmar con su nombre o iniciales, a diferencia del autor de "Venga, rompa...".
ResponderEliminarSin embargo, le invitamos a "Anónimo" a enviar otro comentario, donde intente formular su desacuerdo con el contenido del artículo de forma minimamente razonada. (Lena)
Como he leído su comentario le voy a responder un par de cosillas.
ResponderEliminarUsted me acusa de ser foráneo y por lo tanto no poder hacer un análisis de la realidad que me circunda, en este caso como vecino de Navaluenga. Pues usted mismo se descalifica al no rebatir mi opinión y dedicarse a proferir descalificaciones propias de una persona, y se lo digo con el "máximo respeto", de pocas luces.
De todas formas, le cuento,llevo más de quince años en España, y más de tres en Navaluenga.
Sobre mis medios económicos, y sus pobres elucubraciones sobre nuestro modo de supervivencia, lo siento, no ha acertado, !siga participando!.
Para finalizar, fijese, yo soy honesto y firmo todo lo que publico, y usted que aparenta ser mucho más cercano al poder local, tiene la escasa gallardía de enviar un anónimo.
Un saludo, y ya sabe, !Siga Participando¡
Gonzalo Quiroga(ya sabe donde encontrarme)
Como anónimo insiste con sus descalificaciones continuaré. Como una mayoría de los que conformamos la redacción de este humilde blog del pueblo, hemos decidido no desvirtuar este blog con comentarios personales y cotilleos menores e insultos, no puedo publicar sus comentarios. Desde aquí solicito hacer una excepción-sobre todo con el primero-, para que la gente se pueda hacer una opinión sobre el calado de su cobarde mensaje, y la pobre talla intelectual que acompañan sus palabras. Lo siento, nunca he practicado ese deporte, salvo en el campo de algun pariente, siendo apenas un adolescente. Le cuento que es mucho más comun que en otros países dado que argentina es la cuna de dicho deporte. Por supuesto que el deporte no es un problema, sino el ambiente sectario y clasista que existe en su entorno, y también "algunos"aspirantes a nuevos ricos que con tal de estar cercanos a algo que desconocen pero ven cono exclusivo y selecto, se desviven por imitar a ese ambiente. Sobre el patrimonio familiar, le puedo asegurar, que siendo de un monto menor o mayor, fue adquirido honestamente, y sin beneficiarse de ninguna prebenda o cercanía con el poder. Como no seguiré contestando sus insultos, le recomiendo que lea un poco más, que aprecie la vida frugal, que huya de las apariencias, y que sea feliz.
EliminarGonzalo Quiroga