Carne cruda en Radio Tres
Con la avalancha de noticias malas que amenaza con inundar nuestros hogares cada vez que encendemos una radio o abrimos un periódico, es fácil desanimarse y volverse pesimista y quejumbroso.
Para combatir esa tendencia suelo escuchar el programa “Carne cruda” con Javier Gallego en Radio Tres, que se emite de lunes a viernes de dos a tres de la tarde. Así presenta el programa en su blog:
Nuestro menú de degustación se compone de información contracultural, agitación social, activismo político, historias inauditas y personajes singulares, aderezados con humor, ficción, reportajes y las propuestas musicales más audaces y heterogéneas. Pon toda la oreja en el asador que le vamos a dar un bocao.”
En la mayoría de los programas tratan temas muy interesantes y actuales, que Javier Gallego afronta con un humor inteligente y mordaz. Tiene el mérito de haberme hecho reír incluso el día después de las últimas y tan desastrosas elecciones generales.
Recomiendo el programa en general, pero sobre todo él del 21 de junio (están todos los programas disponibles en forma de podcasts en internet), que tiene una entrevista con Vicenç Navarro, Catedrático de Políticas Públicas de la Universidad Pompeu Fabra y uno de los críticos de la política actual más contundente y didáctico que conozco.
Algunas citas de la entrevista, centrada en el “rescate”:
“...La banca está recibiendo una cantidad de apoyo equivalente a casi el 10 por cien del producto interior bruto. Es escandaloso...”
“...El Banco Central Europeo imprime dinero. Pero en lugar de comprar deuda pública, presta ese dinero a la banca privada, que compra deuda pública a un interés de seis o siete por cien. Se hace riquísima – y mientras, el crédito no está...”
“...El problema de la banca es el sector inmobiliario. La banca es la entidad que más pisos vacíos tiene, pero no quiere bajar el precio de esos pisos para que entren en el mercado. Se calcula que el precio todavía está 30 o 40 por cien por encima de lo que sería un precio normal determinado por el mercado, por lo que la gente compradora puedan pagar...”
Otro programa que me parecía muy bueno es “15Memoria de un año” del 14 junio. Saltándose la primera entrevista con un sociólogo que me resultó un poco aburrido (creo recordar) luego hay una charla estupenda con una representante de los “Yayoflautas”.
(Lena)
No hay comentarios:
Publicar un comentario