Pues llegué con el pleno ya comenzado- mi niña también ha elevado una queja al alcalde por el horario de los plenos-, y alcancé a oír como con su determinación y prudencia habitual, Noelia estaba comentando una carta anónima que había recibido, donde se señalaba que en el polideportivo se había "enchufado" a gente.
También presencié alguna intervención de la concejala de turismo donde pretendía responder a lo aludido en la carta; como les decía, llegué en medio de este intercambio de opiniones, pero estoy seguro que Noelia* no hizo ninguna alusión personal, así que la concejala habrá hecho uso de la palabra-no suele hacerlo habitualmente-por el motivo que fuere.
Noelia contestó que la cuestión del "enchufismo" era un tema que se comentaba en el pueblo, y que ha nadie debería sorprender que esto se hable entre los vecinos.
En eso estábamos cuando el alcalde anunció que se iba a instalar un gimnasio en el polideportivo y que cualquiera se podrá presentar para gestionarlo, en fin, algo que hace tiempo mucha gente viene esperando.
Me pregunto si la carta anónima no tiene la intención de servir de anticipación y advertencia por parte de alguien que ya contaba con esta información, o si solo habrá sido un oportuno guiño del azar.
En fin, ya sabemos que el caciquismo suele operar de forma opaca y discrecional, para favorecer a algunos, tirarle alguna migaja a otros para que no se rebelen, y acosar a los "cuatro pringaos" que son críticos de forma abierta; y esto los sabemos porque somos muchos, los que en mayor o menor medida-creo que es casi imposible no verse afectado cuando vives inmerso en ese ambiente-, practicamos una "ética" caciquil de relación con nuestra sociedad, y diría más, creo que muchas veces no somos conscientes de ello, porque el caciquismo está entre nosotros desde siempre, como las montañas.
Pues eso, que cada vez que le hacemos la pelota al alcalde tal o al riquillo x, o dejamos de ir a un bar porque no conviene que nos vean, o dejamos de saludar a alguien porque está "con los otros", en fin, cada vez que somos un poco pusilánimes, estamos teniendo comportamientos informados por un "sentido común" caciquil, y le transmitimos, esta "ética" a nuestros hijos; digamos que el caciquismo tiene la forma de reproducción más eficaz, porque ni siquiera debe ser mencionado u explicado, y por supuesto, los alcalde caciques no han caído del cielo.
Pero vuelvo a lo mencionado en el principio para señalar que en un pueblo donde no hay muchas oportunidades laborales u de crecimiento económico, la cochina suele ser poco pródiga a la hora de darnos cría, pero esta vez ha parido, y lo que parece advertirnos la carta es que no dejemos que sea otra vez el mismo lobo-..o mejor, los mismos lobeznos- quién se coma los cochinillos.
Gonzalo Quiroga Arzeno (Vecinos)
* Tanto la concejal de Vecinos como Isidoro o yo, sabemos que las alusiones personales sobre estas cuestiones, hay que hacerlas con datos irrefutables, así que solo procedió a informar de la carta; en todo caso, el caciquismo suele tener mil formas de disimulo, como quizás el anticipar "sotto voce" que se hagan determinados cursos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario