Fernando Llorente Arrebola
1 hora ·
Nos ha tocado habitar un tiempo de crisis civilizatoria en que están en peligro los bienes comunes, la democracia, el amor y la propia vida- en- comú n (porque la vida siempre es común, y sólo puede serlo así, con los otros congéneres, con las otras generaciones y con las otras especies)... es decir todo lo que hace digno y bello nuestro paso por el planeta. El Vuelco Climático, la erosión salvaje de la Biodiversidad, el despliegue nuclear civil-militar, la brutal y creciente desigualdad económica, el oscuro horizonte de guerra generalizada, el triunfo de fuerzas y pulsiones autoritarias, teocráticas, oligárquicas o directamente filofascistas en todos los continentes... son fenómenos concomitantes que nos sitúan de facto ya en el INFIERNO. La lucha para evita r o al menos paliar el cumplimiento de la distopí a neoliberal precisamente consiste hoy en "buscar y saber quién y qué, en medio del infierno, no es infierno y hacerlo durar y darle espacio" decía Italo Calvino.
Pero como entre los medios y los fines hay una relación de equivalencia, de dependencia. de determinación: no podemos luchar contra el infierno con métodos infernales, para luchar por los bienes comunes tenemos que construir comunidad, no podemos hacer la guerra para instaurar la paz y no podemos defender la democracia con máquinas poco democráticas o jerárquicas, no podemos delegar el poder, ni concentrarlo, ni dejar que se acumule en pocas manos . El gran reto específico que tenemos en este país es como abrir espacios de convivencia democrática y como construir comunidades política s resilientes (capaces de soportar los cambios que se avecinan) en o contra un medio ambiente institucional profundamente oligárquico, cleptocrático y reaccionario heredado del franquismo y apuntalado por 40 años de victorias continuadas de unas élites casposas y nihilistas de tan ignorantes. Una (in)cultura política preconstitucional, preconciliar y casi preliberal que por desgracia impregna toda nuestra vida pública, alcanzando incluso a las personas y organizaciones que pretenden transformar este estados de las cosas... y así nos va
No hay comentarios:
Publicar un comentario